Llanes Calidad

La calidad de la oferta tanto pública como privada es una prioridad para Llanes como destino turístico. Una meta en la que se trabaja desde hace ya algunos años y cuyo esfuerzo por lograrla ha comenzado a dar sus primeros frutos . "Llanes calidad, un esfuerzo compartido" ha dejado de ser simplemente un eslogan promocional para convertirse en una realidad. A continuación podrás ver todos los servicios, empresas y programas de calidad en los que están trabajando tanto la administración local como el sector empresarial. El Ayuntamiento de Llanes, en su apuesta por la calidad de servicios y atención al visitante, está trabajando en colaboración con el sector privado en la implantación del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino (S.I.C.T.E.D.), que persigue la mejora continua en todos los agentes que intervienen en la cadena de la oferta turística. La participación en el proyecto, de carácter voluntario y gratuito, conlleva la aplicación del manual de buenas prácticas correspondiente a cada sector y la asunción de una serie de compromisos por parte de las empresas y servicios, relativos a la formación, a la participación y a la superación de evaluaciones anuales de calidad. Desde el inicio de su andadura en 2005, hay en la actualidad 17 empresas y servicios adheridos al proyecto, de los cuales hay 12 que ostentan el distintivo, una vez cumplidos todos los requisitos. Pertenecen a los servicios de alojamientos, restauración, comercio, agencias de viajes, artesanía, museos, seguridad ciudadana y oficina de turismo, si bien la participación está abierta a cualquier servicio privado o público directa o indirectamente relacionado con el turismo. Las mejoras enfocadas al funcionamiento interno se aplican en aspectos como la gestión de recursos humanos, clientes, proveedores, comercialización gestión ambiental y todos los procesos de producción del servicio, orientados a maximizar la satisfacción del visitante y buscando su fidelización. Puede obtener más información en www.calidadendestino.es y en la oficina municipal de turismo de Llanes turismo@ayuntamientodellanes.com. Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED)
Q Playa de Palombina
La Norma incluye los siguientes apartados:
- Objeto y campo de aplicación
- Normas para consulta
- Términos y definiciones
- Requisitos generales y directrices para la gestión de playas
- Infraestructura
- Prestación de Servicios
- Si desea información sobre el Sistema de Gestión de Calidad o el Ente Gestor de la playa puede dirigirse a la Oficina de Turismo de Llanes.
- Teléfono: 985 400 164
- turismo@ayuntamientodellanes.com
Q Playa de Toró
El Ayuntamiento de Llanes tiene implantado un Sistema de Gestión de Calidad para Playas, según la Norma UNE - ISO 13009: 2016 conocido comunmente como “Q de Playas”. El alcance de este sistema son las Playas de Toró y Palombina, situada la primera en la Villa de Llanes y la segunda en Celorio. La Playa deToró obtuvo su certificación tras pasar la correspondiente auditoría el día 20 de Julio de 2004, y para cuyo seguimiento o renovación pasa auditoría externa todos los años. El Ayuntamiento de Llanes participó también durante el año 2003 en el desarrollo de la primera norma Q de playas.
La Norma incluye los siguientes apartados:
- Objeto y campo de aplicación
- Normas para consulta
- Términos y definiciones
- Requisitos generales y directrices para la gestión de playas
- Infraestructura
- Prestación de Servicios
- Si desea información sobre el Sistema de Gestión de Calidad o el Ente Gestor de la playa puede dirigirse a la Oficina de Turismo de Llanes.
- Teléfono: 985 400 164
- turismo@ayuntamientodellanes.com
Q Oficina de Turismo
La Oficina de Turismo de Llanes obtuvo en 2005 la distinción Q de Calidad, tras superar con éxito la auditoría externa que tuvo lugar a finales del mes de mayo. Anualmente se realiza una auditoría interna y otra externa que valida la Q de calidad de la Oficina.Las Normas de Calidad para Servicios de Información y Acogida Turística es un documento enmarcado dentro de la estrategia para la mejora de la calidad del Sector Turístico Español, iniciativa de la Secretaría General de Turismo. El objetivo del proyecto es dotar a los destinos turísticos que prestan servicios de información y acogida al turista de un marco normativo y un sistema de calidad que permita asegurar un crecimiento de la excelencia y calidad en los Servicios prestados en Información y Acogida por los destinos turísticos españoles.Las Normas de Calidad del Servicio de Información Turística y Acogida de un destino se estructuran en cuatro bloques, cada uno de los cuales se identifica con una de las principales funciones que se desarrollan en la prestación de este servicio tanto en el destino turístico como en origen del visitante; estas funciones son:
- Dirección
- Acogida
- Aprovisionamiento y Marketing
- Infraestructura y Mantenimiento
Las diferentes funciones traducen por un lado, y de forma transversal, las especificaciones de la toma de decisiones, diseño del servicio y gestión en el bloque de dirección y en el bloque de infraestructura y mantenimiento, también transversal con las exigencias de los aspectos relacionados con el soporte físico.
El bloque de acogida responde a los servicios requeridos por los visitantes o turistas y el bloque de aprovisionamiento y marketing a los servicios prestados a los gestores del sector turístico del destino.
ALCANCE DE LAS DIFERENTES NORMAS
DIRECCIÓN
Políticas y objetivos
Gestión de Recursos Humanos
Sistema de calidad
Coordinación y organización del servicio
Comercialización de los servicios
Documentación del sistema
Gestión del medio ambiente
Gestión de las condiciones adversas a la calidad
ACOGIDA
Requerimientos generales
Información presencial en destino
Información no presencial en origen
Prestación de otros servicios
APROVISIONAMIENTO Y MARKETING
Requerimientos generales
Base de datos
Relación con los proveedores de la oferta turística del destino
Comunicación y comercialización del destino
Estudios y estadísticas
Servicios institucionales
INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO
Acceso al servicio
Condiciones del soporte físico
Nuevas tecnologías
Seguridad