Llanes
Ver fondo
Ver Web
Llanes
20 Junio 2025 - 22 Junio 2025

Solsticiu en Llanes: R-A-R-U- (Reacciones Artísticas Rurales)

ReAcciones artísticas Rurales: Arte y cultura en el paisaje y el patrimonio Llanisco.

2 Ciclos de acciones artísticas en espacios especiales y singulares de Llanes: El R.A.R.U (solsticiu) y La R.A.R.A (equinocciu).

 

VIERNES 20

 

  • Restaurante Alsedi (Celoriu)

22:00 h. Concierto "La Irreverente", folklore mundial distinguido

SÁBADO 21

  • Espacio Efimero Atalanta y alrededores (La Pereda)

18:00 h. Irene Álvarez, "Apara". Performance, danza en situación específica

19:00 h. Laura Corcuera, "Maderas Serpiente". Performance con audiovisual

  • Hotel La Posada (La Pereda)

20:00 h. Espectáculo "Bauh". Compañía Piloto

22:00 h. Concierto "Incra". Andrés Rodrigues e Iván Nespereira

DOMINGO 22

  • Monasterio de Bedón

12:30 h. "Acciones diosiles en la naturaleza". Escuela de Teatro de Llanes

14:00 h. Concierto "Ñato y Catalítica"

Os presentamos, a los artistas y espectáculos de esta nueva edición R.A.R.U.
  • El Ñato y la Catalítica : Dúo de cancioncina burlesca afincado en Valdés formado por el Ñato (guitarra) y La Catalítica (letras y voz). Sus melodías van desde el bolero a la ranchera o tango, siempre aportando una pizca de humor.
  • Laura Corcuera: La artista española propone con 'Maderas Serpientes' una partitura de movimientos en vivo a partir de la proyección experimental del 'Tríptico de Maderas’. “Movimientos sinuosos, serpentinos, flotantes, las maderas cambian, como las serpientes y los amores. Y nosotros con ellas, los bosques.”
  • La Irreverente: Propuesta musical que combina músicas de raíz, folklore de diversas partes del mundo con armonías de músicas actuales como jazz, swing y otras músicas modernas.
  • Irene Álvarez: El espectáculo 'Apara' es un viaje hacia el origen, una invocación del cuerpo completo. El ser antes de caer al mundo gravitatorio, aún inmerso en las aguas … un homenaje al órgano efímero que nos nutre.
  • INCRA: INCRA es una obra de arte sonoro y visual que pone, desde las posiciones de la escucha y la observación, la atención sobre un cosmos arcaico, opaco y casi sincrético como lo es el de las herrerías que desde una medievalidad protoindustrial existen en el noroeste de la península.
  • Bauh: Bauh parte de una ensoñación, de un proceso creativo recreado por una de las integrantes, sentada sobre la icónica silla Wassily. La propuesta nos irá mostrando seres de aspecto robotizado cuyas máscaras eliminan la posibilidad gestual y movilidad delimitada por las formas.
  • DioSas1. Acciones diosiles en la naturaleza: A modo de visita guiada a través de los preciosos huecos y rincones de los alrededores del Monasterio de Bedón, irán resurgiendo esas diosas que fuimos, somos, serán o desaparecerán.

 

es