La exposición de indumentaria tradicional titulada “Indumentaria tradicional del Oriente de Asturias… Por la pinta son de Llanes”, se puede visitar en la Casa Municipal de Llanes, en horario de 18:00 a 20:30 horas.
La misma, surge fruto de la colaboración entre la Asociación de Amigos de la Indumentaria Tradicional, la colección Javier Emperador y el Ayuntamiento de Llanes.
Más informaciónEl sábado 12 de abril, a las 12:00 horas, se inaugura la exposición PLANETA HERIDO. LA MIRADA CRÍTICA DE SIR CÁMARA.
Está compuesta por veintisiete obras de este prestigioso humorista gráfico, que invitan a reflexionar sobre el cambio climático y nuestro comportamiento con el planeta Tierra.
En la presentación, nos acompañarán Susana Madera, Viceconsejera de Medio Ambiente, Julio Rey, amigo y colega de profesión de Sir Cámara, y su también amigo, Luis Luján.
Más informaciónToda la obra pictórica de Raquel Lobo (Llanes, 1992) se caracteriza por un estilo claro y sencillo, de colores vivos y concretos, con el que muestra mundos inquietantemente apacibles habitados por seres que oscilan entre lo animal y lo humano.
Inició su formación haciendo el Bachillerato de Artes en Gijón, para graduarse después en Bellas Artes en Madrid y completar su formación en Diseño Editorial y Motion Graphics.
Horario de la exposición: martes a viernes, de 11:00 a 13:30 h y de 18:00 a 20:30 h; sábados, de 11:00 a 14:00 h.
Más informaciónPresentación del libro "Pájaros en la cabeza", de José Manuel Sanz Rodríguez, el jueves 19 de junio, a las 18:30 h en el Centro de Educación de Personas Adultas
Más informaciónEl jueves 19 de junio, a las 20.00 h en el Casino de Llanes, podremos disfrutar del último de los conciertos de fin de curso de la Escuela Municipal de Música de Llanes (EMMLLA). Veremos una muestra del trabajo realizado a lo largo del curso 2024-2025 en la Escuela Municipal de Música de Llanes, en este caso en la modalidad de canto. ¡No os lo perdáis!
Más información22:00 h. Concierto "La Irreverente", folklore mundial distinguido
SÁBADO 21
Más informaciónViernes 20:
A las 22.30 h. Plantación de la típica hoguera, amenizada con música del país.
DJ JAVI MORO.
Sábado 21:
A las 12.00 h. Misa solemne, seguida de procesión del Santísimo y San Juan.
A continuación, música del país, gran subasta del ramu. Sesión vermouth con MIGUEL COSÍO Y SUS MARIACHIS.
A las 21.30 h. Gran romería y verbena amenizada por TRÍO PICOS DE EUROPA y DJ JAVI MORO.
Domingo 22:
A las 13.30 h. Actuación HERMANOS COSÍO.
Más información20, 21 y 22 de junio en La Talá (Llanes).
VIERNES 20
19:30 h. Inauguración del Festival Rociero con encendido de luces y música de ambiente.
21:00 h. Pescaditos fritos y Rebujitos.
SÁBADO 21
Abrimos el Recinto a las 11:00 h. con música flamenca todo el día.
11:00 h. Ruta Rociera a caballo.
17:00 h. Yincana a caballo y a continuación carrera de cintas.
22:00 h. a 00:00 h. Actuación del SOL FLAMENCO.
00:00 h. a 4:00 h. DJ.
DOMINGO 22
12:00 h. Ruta Rociera a caballo.
Más informaciónViernes 20 de junio:
22:30 h. Plantación de la hoguera y verbena amenizada por DJ MARCOS.
Sábado 21 de junio (Día grande de San Juan):
12:00 h. Salida del Ramu de "Argüenu".
12:30 h. Misa Solemne y Procesión.
A continuación Bailes Regionales y sesión vermouth en La Bolera.
19:00 h. Enrame de la fuente.
20:00 h. Remate del ramu, bailes regionales y danza de San Juan.
23:00 h. Verbena amenizada por UNO + UNO y CARDEO.
Toda la obra pictórica de Raquel Lobo (Llanes, 1992) se caracteriza por un estilo claro y sencillo, de colores vivos y concretos, con el que muestra mundos inquietantemente apacibles habitados por seres que oscilan entre lo animal y lo humano.
Inició su formación haciendo el Bachillerato de Artes en Gijón, para graduarse después en Bellas Artes en Madrid y completar su formación en Diseño Editorial y Motion Graphics.
Horario de la exposición: martes a viernes, de 11:00 a 13:30 h y de 18:00 a 20:30 h; sábados, de 11:00 a 14:00 h.
Más informaciónLa exposición de indumentaria tradicional titulada “Indumentaria tradicional del Oriente de Asturias… Por la pinta son de Llanes”, se puede visitar en la Casa Municipal de Llanes, en horario de 18:00 a 20:30 horas.
La misma, surge fruto de la colaboración entre la Asociación de Amigos de la Indumentaria Tradicional, la colección Javier Emperador y el Ayuntamiento de Llanes.
Más informaciónEl sábado 12 de abril, a las 12:00 horas, se inaugura la exposición PLANETA HERIDO. LA MIRADA CRÍTICA DE SIR CÁMARA.
Está compuesta por veintisiete obras de este prestigioso humorista gráfico, que invitan a reflexionar sobre el cambio climático y nuestro comportamiento con el planeta Tierra.
En la presentación, nos acompañarán Susana Madera, Viceconsejera de Medio Ambiente, Julio Rey, amigo y colega de profesión de Sir Cámara, y su también amigo, Luis Luján.
Más informaciónTaller práctico "Incubadora asociativa: crea e impulsa tu asociación".
Conseyu de la Mocedá del Principáu d´Asturies.
Viernes 20 de junio, a las 17:00 h., en la Casa Municipal de Cultura de Llanes
Más informaciónSituado en el antiguo Matadero Municipal (paseo de las Marismas), el acceso al Espacio Joven es libre y gratuito.
Consta de dos plantas y está equipado con mesa de ping-pong, futbolín, billar, consolas, juegos de mesa, diana...
Cuenta con monitores-animadores y ofrece además cada fin de semana talleres específicos.
Las familias y menores que residan fuera de la villa de Llanes cuentan con la opción de transporte gratuito.
Abierto viernes, sábados, domingos y no lectivos del curso escolar de 18:30 a 21:30 h.
Viernes 20 de junio:
22:30 h. Plantación de la hoguera y verbena amenizada por DJ MARCOS.
Sábado 21 de junio (Día grande de San Juan):
12:00 h. Salida del Ramu de "Argüenu".
12:30 h. Misa Solemne y Procesión.
A continuación Bailes Regionales y sesión vermouth en La Bolera.
19:00 h. Enrame de la fuente.
20:00 h. Remate del ramu, bailes regionales y danza de San Juan.
23:00 h. Verbena amenizada por UNO + UNO y CARDEO.
20, 21 y 22 de junio en La Talá (Llanes).
VIERNES 20
19:30 h. Inauguración del Festival Rociero con encendido de luces y música de ambiente.
21:00 h. Pescaditos fritos y Rebujitos.
SÁBADO 21
Abrimos el Recinto a las 11:00 h. con música flamenca todo el día.
11:00 h. Ruta Rociera a caballo.
17:00 h. Yincana a caballo y a continuación carrera de cintas.
22:00 h. a 00:00 h. Actuación del SOL FLAMENCO.
00:00 h. a 4:00 h. DJ.
DOMINGO 22
12:00 h. Ruta Rociera a caballo.
Más informaciónViernes 20:
A las 22.30 h. Plantación de la típica hoguera, amenizada con música del país.
DJ JAVI MORO.
Sábado 21:
A las 12.00 h. Misa solemne, seguida de procesión del Santísimo y San Juan.
A continuación, música del país, gran subasta del ramu. Sesión vermouth con MIGUEL COSÍO Y SUS MARIACHIS.
A las 21.30 h. Gran romería y verbena amenizada por TRÍO PICOS DE EUROPA y DJ JAVI MORO.
Domingo 22:
A las 13.30 h. Actuación HERMANOS COSÍO.
Más información22:00 h. Concierto "La Irreverente", folklore mundial distinguido
SÁBADO 21
Más informaciónEl 21 de junio en el parque de Pancar se realizará un mercadillo de segunda mano en el que todos podréis aportarnos hasta la fecha cosas que no utilicéis (avisando de esos objetos, ropa, etc. en: https://www.instagram.com/sanpedropancar/), e invitaros a todos a disfrutar del día con sesión vermut y merienda cena con precios populares!
Más informaciónYa están abiertas las inscripciones al IV Torneo Beach Tennis 2025 que se disputará el sábado 21 de junio en la playa de Barro.
INSCRIPCIÓN + COMIDA
(WELCOME PACK PARA TODOS LOS INSCRITOS)
30 € por persona.
50 € dos categorías.
Descuento 30 % para socios (20 € socios. 35 € dos categorías).
Más informaciónFiestas de San Juan Bautista
Sábado 21: VERBENA
22:00 h. Gran verbena a cargo de DIRECTO COVER y DISCO MÓVIL VAS BAILAR.
Domingo 22: LA HOGUERA
08:00 h. Salida a cortar la HOGUERA.
17:00 h. Plantación de la HOGUERA.
A continuación, bailes regionales y espicha.
22:00 h. Verbena amenizada por DÚO BRASS y DISCO MÓVIL VAS BAILAR.
Lunes 23: EL ENRAME
22:30 h. Tradicional enrame de las fuentes, quema de Xana y fuegos artificiales.
Más informaciónEl sábado 12 de abril, a las 12:00 horas, se inaugura la exposición PLANETA HERIDO. LA MIRADA CRÍTICA DE SIR CÁMARA.
Está compuesta por veintisiete obras de este prestigioso humorista gráfico, que invitan a reflexionar sobre el cambio climático y nuestro comportamiento con el planeta Tierra.
En la presentación, nos acompañarán Susana Madera, Viceconsejera de Medio Ambiente, Julio Rey, amigo y colega de profesión de Sir Cámara, y su también amigo, Luis Luján.
Más informaciónToda la obra pictórica de Raquel Lobo (Llanes, 1992) se caracteriza por un estilo claro y sencillo, de colores vivos y concretos, con el que muestra mundos inquietantemente apacibles habitados por seres que oscilan entre lo animal y lo humano.
Inició su formación haciendo el Bachillerato de Artes en Gijón, para graduarse después en Bellas Artes en Madrid y completar su formación en Diseño Editorial y Motion Graphics.
Horario de la exposición: martes a viernes, de 11:00 a 13:30 h y de 18:00 a 20:30 h; sábados, de 11:00 a 14:00 h.
Más informaciónLa exposición de indumentaria tradicional titulada “Indumentaria tradicional del Oriente de Asturias… Por la pinta son de Llanes”, se puede visitar en la Casa Municipal de Llanes, en horario de 18:00 a 20:30 horas.
La misma, surge fruto de la colaboración entre la Asociación de Amigos de la Indumentaria Tradicional, la colección Javier Emperador y el Ayuntamiento de Llanes.
Más informaciónSituado en el antiguo Matadero Municipal (paseo de las Marismas), el acceso al Espacio Joven es libre y gratuito.
Consta de dos plantas y está equipado con mesa de ping-pong, futbolín, billar, consolas, juegos de mesa, diana...
Cuenta con monitores-animadores y ofrece además cada fin de semana talleres específicos.
Las familias y menores que residan fuera de la villa de Llanes cuentan con la opción de transporte gratuito.
Abierto viernes, sábados, domingos y no lectivos del curso escolar de 18:30 a 21:30 h.
Representación teatral de "La Dama del Alba", obra de Alejandro Casona y dirigida por Cristina López del Hierro.
El 21 de junio, a las 21:00 h. en los exteriores del Museo del Oriente de Porrúa. Con la participación de la Banda de Gaitas del Llacin y música también en directo del Grupu Etnográfico L'Oriente.
Más informaciónNo hay eventos en este mes